aula virtual *** economia i organitzacio d'empreses - 1

de juny 27, 2006

una lección de marqueting


Un judío llamado Salomón Bronstein, abre una ferretería a sólo dos manzanas del Vaticano en Roma. Como publicidad, fuera de su establecimiento, el judío cuelga un enorme crucifijo.
Bajo la figura de Jesús, clavado en la cruz, y pone un cartel luminoso que dice:

"CLAVOS BRONSTEIN, 2000 AÑOS DE GARANTÍA".

El escándalo fue mayúsculo. El Monseñor Fanfanni, editor del Osservatore Romano, va personalmente a conversar con el hijo de judea.
De la forma más fina posible, el Padre Fanfanni le explica que no se puede usar este tipo de publicidad... y mucho menos en Roma.

El judío, como hombre razonable que es, modifica su anuncio, reemplazando la figura del Cristo crucificado con otra.
Esta vez, Jesús tiene sólo una mano clavada, la otra está suelta, saludando al público. Debajo de la cruz hay un nuevo cartel luminoso que dice:
"ADIVINEN EN QUÉ MANO SE USÓ UN CLAVO BRONSTEIN"

El escándalo ahora llega hasta Castelgandolfo.
El Papa Juan Pablo II, horrorizado, va en su papamóvil hasta la tienda del ferretero.
El papa, con sus trémulas manos, le clama al judío:

"Hijo mío, no puedes usar a la figura de Nuestro Señor como efigie de tus anuncios comerciales... por favor, inventa otra cosa..."

El siempre creativo negociante judío coloca una cruz vacía fuera de su tienda, y debajo de ella hay un nuevo cartel luminoso:

"SI LOS CLAVOS FUERAN BRONSTEIN ... EL HOMBRE NO ESCAPARÍA!!"

de juny 26, 2006

Posa't prova en comptabilitat




A partir de la segona avaluació i fins acabar el 2on de batxillerat els alumnes d'EOE 1 i 2 hauran de fer exercicis de comptabilitat.
Es convenient psar per aquesta web i anar fent exercicis de tant en tant.
http://www.xtec.es/~jfranch2/empresa%20II/empresa%20II.htm

de juny 06, 2006

El sentido de contar


El maestro sufi contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían su sentido..

-Maestro- lo encaró uno de ellos una tarde-. Tú nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado...

-Pido perdón por eso- se disculpó el maestro-.
Permíteme que en señal de reparación te convide con un rico durazno.(durazno , fruta tipo melocoton persa)
-Gracias maestro- respondió halagado el discípulo-.
-Quisiera, para agasajarte, pelarte tu durazno yo mismo.
¿Me permites?
-Si. Muchas gracias- dijo el alumno.-
¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo...?
-Me encantaría... pero no quisiera abusar de tu hospitalidad maestro...

-No es un abuso si yo te lo ofrezco.
Sólo deseo complacerte...Permíteme también que te lo mastique antes de dártelo..
-No maestro..¡No me gustaría que hicieras eso!- se quejó sorprendido el discípulo-.

El maestro hizo una pausa y dijo:
-Si yo les explicara el sentido de cada cuento... sería como darles de comer una fruta masticada.
(Autor desconocido)