aula virtual *** economia i organitzacio d'empreses - 1

de novembre 08, 2006

¿Para qué sirve un organigrama?. Los organigramas circulares



Los organigramas revelan:

-La división de funciones.
-Los niveles jerárquicos.
-Las líneas de autoridad y responsabilidad.
-Los canales formales de comunicación.
-La naturaleza lineal o staff del departamento.
-Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, etc.
-Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada departamento o sección.

Cabe mencionar que la naturaleza lineal o staff se indican por distintos colores, distintos gruesos de línea de comunicación, pero la más usual es marcando la autoridad lineal con línea llena, y la staff con línea punteada.



Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima en la empresa, a cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los cuales constituye un nivel de organización.
En cada uno de esos círculos se coloca a los jefes inmediatos, y se les liga con líneas, que representan los canales de autoridad y responsabilidad.

Ventajas:
-Señalan muy bien, forzando a ello, la importancia de los niveles jerárquicos.
-Eliminan, o disminuyen al menos, la idea del status más alto o más bajo.
-Permiten colocar mayor número de puestos en el mismo nivel.

Desventajas:
Resultan confusos y difíciles de leer; que no permiten colocar con facilidad niveles donde hay un solo funcionario y que fuerzan demasiado los niveles.